Beneficios de la meditación
¿Sabías que nosotros mismos tenemos el poder de cambiar nuestra mente y mejorar nuestro bienestar? Una de las mejores formas de hacerlo es a través de la práctica de la meditación. ¿Cuáles con los beneficios que nos aporta la meditación?
Meditar es el camino que podemos elegir para disminuir la presión, el estrés y las preocupaciones que nos abordan diariamente. Cuando meditamos nos proporcionamos un espacio para restaurar nuestra naturaleza interior.
Un interesante artículo publicado en la revista Scientific Americanescrito por Matthieu Ricard, un monje budista y biólogo celular, Antoine Lutz, líder en el estudio de la neurobiología de la meditación y Richard J.Davidson, pionero en el estudio de la ciencia de la meditación, afirma que a través de la meditación tenemos el poder de cambiar nuestra mente.
Este estudio se llevó a cabo durante casi 15 años por la Universidad de Wisconsin, en colaboración con otras 19 universidades, en más de 100 monasterios budistas. Y en él se compararon escáneres de cerebros con decenas de miles de horas de práctica de meditación, obteniendo conclusiones muy interesantes. Según los resultados, meditar genera que:
- Los niveles de ansiedad y depresión bajen.
- Se activan algunas zonas del cerebro, en concreto las asociadas a los sentimientos de empatía, compasión y amor altruista.
- Se reduce el volumen de la amígdala, la región del cerebro involucrada en el proceso del miedo.
- Tiene efectos positivos sobre la molécula telomerasa, la encargada de alargar los segmentos de ADN en los extremos de los cromosomas; es la enzima que facilita la inmortalidad de las células en la mayoría de los procesos cancerígenos.
Otros beneficios de la meditación
Pero meditar no solo tiene esos beneficios, sino que su abanico es muy amplio y su práctica puede ayudarnos en numerosas ocasiones. A continuación, te indicamos algunos otros beneficios que nos aporta:
- Ayuda a descansar y relajar nuestra mente.
- Reduce la presión sanguínea.
- Mejora la memoria.
- Mejora la estabilidad emocional.
- Ayuda a tomar mayor consciencia personal.
- Facilita y mejora la calidad del sueño.
- Mejora la salud en general.
- Relaja la tensión muscular.
- Mejora la concentración.
- Contribuye a mejorar el estado anímico.
Asimismo, investigaciones han demostrado que la meditación contribuye al alivio afecciones severas, bien sea físicas o mentales. Entre ellas se encuentran: Las migrañas, dolor crónico, estrés post traumático o desordenes del espectro esquizofrénico
