La gallina pone huevos independientemente de que estos sean fecundados por un gallo o no. Desde las gallinas ancestrales hasta las de hoy en día orientadas genéticamente a optimizar los niveles de producción, generan el óvulo (yema) en sus ovarios, que se desprende y en su caminar al exterior a través del oviducto va rodeándose de envolturas (clara y cáscara) especialmente diseñadas para su protección.
Su pase desde el ovario hasta la salida final al exterior a través del canal de formación ó oviducto, consta de siete etapas, a saber:
- Formación del óvulo o yema en el Ovario.
- Segregación de la materia quelacífera en el Infundibulum, cuyo lapso es de aproximadamente media hora.
- Adición del albumen en el Mágnum, cuyo lapso aproximado es de tres horas.
- Implantación de la membrana de la cáscara en el Istmo, proceso que tarda aproximadamente una hora.
- Deposición de sales de calcio en la glándula tubular que dura alrededor de media hora.
- Formación de la cáscara en la matriz, que dura cerca de veintén horas.
- Salida al exterior (postura) que tarda alrededor de dos minutos.
Encuentra recetas
para cualquier hora del día
Selecciona
la categoría
Selecciona el tipo
de receta